Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

PLAN DE CONTINGENCIA

                        ANEXO III: PLAN DE CONTINGENCIA CURSO 20-21

 

  1. ORGANIZACIÓN ESCOLAR

 

  • Dotación de equipamiento higiénico-sanitario para el personal y el alumnado

El centro dispondrá de mascarillas, gel hidroalcóholico en dispensadores colocados en las entradas de cada una de las instalaciones del centro.

Papeleras con tapaderas para aseos, aulas y salas de uso común.

Papel para secado de manos y tapas de los inodoros.

Toallitas desinfectantes para dispositivos digitales de uso compartido.

 

  • Establecimiento de medidas de higiene y control sanitario adaptadas a los protocolos sanitarios existentes

 

  • Desinfección de manos a la entrada del aula y cada vez que se cambie de lugar.

 

  • Uso de la mascarilla según instrucciones de las autoridades sanitarias.

 

  • Instalación de portero automático en la entrada principal.

 

  • Utilización de material propio

 

  • Limpieza de los dispositivos digitales a medida que se utilicen.

 

  • Distanciamiento social de 1,5 m. para los alumnos-as de 5º y 6º

 

  • Los servicios serán utilizados de forma individual concienciando a los alumnos-as de que su uso sea el estrictamente necesario.

 

  • Los pasillos serán señalizados de forma que se camine guardando la debida separación y siempre en sentido de la marcha (por la derecha)

 

  • Previsiones para mantener las distancias exigibles en los centros

 

  • Adecuación de espacios disponibles

Se adecuarán las aulas de música y la biblioteca para desdoblar los grupos de 5º y 6º.

 

  • Limitación de aforos (en aulas y otros espacios)

 

En cuanto a las aulas no hay necesidad de limitar aforos, dado el número de alumnos-as por grupo, excepto en 5º y 6º.

En otros espacios (comedor, sala de profesores y despachos de secretaría y dirección) se limitará el aforo atendiendo a las instrucciones sanitarias y se informará de ello en la entrada de las dependencias.

 

  • Condiciones para el uso de patios y zonas comunes

 

Los patios de recreo quedarán divididos de la siguiente manera:

  • El patio de educación infantil quedará dividido en dos espacios, uno por cada grupo de alumnos-as: 3 años y 4-5 años.
  • El patio exterior: dispondrá de cuatro espacios para los cursos de 1º a 4º
  • El patio interior: dispondrá de cuatro espacios para los cuatro grupos de 5º y 6º.

 

  • Protocolos de movilidad para el acceso y la salida y en el interior del centro

 

El acceso y la salida del centro se harán de forma escalonada y quedará de la siguiente forma:

  • Educación infantil: accederá a sus aulas por las entradas exteriores de cada aula, sin que los alumnos-as se mezclen.
  • Educación primaria:
  • 1º y 2º: accederá por la entrada principal izquierda.
  • 3º y 4º: accederá por la entrada lateral izquierda del patio interior.
  • 5º: accederá por la entrada principal derecha
  • 6º: accederá por la entrada lateral derecha del patio interior.

 

  • Previsiones de asistencia al centro

 

  • Posible adecuación de horarios para cumplir las condiciones sanitarias establecidas

 

Los horarios de asistencia al centro serán de 9:00 a 14:00 horas y para A.F.C de 15:30 a 17:30.

 

  • Modos de organización de las actividades lectivas

 

Las actividades lectivas se concentrarán en horario de 9:00 a 14:00 horas, en sesiones de 45 minutos, con un recreo de 30 minutos, no habiendo necesidad de alterar el horario normal del centro porque el número de alumnos-as es el adecuado.

 

  • Previsiones de otras actividades complementarias

 

  • Comedor escolar

 

Dependiendo del número de usuarios se habilitarán otros espacios (gimnasio) o se organizará en dos horarios diferentes.

 

 

  • Formación del profesorado y alumnado acerca de los requisitos higiénico-sanitarios establecidos y para la utilización de las instalaciones

 

El equipo directivo informará al claustro de las medidas y requisitos higiénico-sanitarios adoptados en el centro para la utilización de las instalaciones.

El profesorado formará a los alumnos-as de su tutoría sobre las actuaciones que se llevarán a cabo en el centro para el funcionamiento del mismo.