Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

EOEP

 

En este centro el EOEP pertenece a la demarcación de Zafra. Visita nuestro centro una vez a la quincena y se reúne en Comisión de Coordinación Pedagógica, una vez al mes. Esta Comisión está formada por:
– La directora del Centro.
– El secretario del Centro.
– El Orientador del EOEP.
– Cada uno de los coordinadores de ciclo.
 

Tercero Ciclo

 

El Tercer Ciclo de la Educación Primaria comprende los cursos de 5º y 6º y cursan estudios en este ciclo, los alumnos con edades comprendidas entre los 10 y los 12 años.

El número de alumnos que cursan el tercer ciclo de Educación Primaria es el siguiente:

CURSO NÚMERO ALUMNOS
Primero 15
Segundo 18

La distribución horaria semanal de las materias es la siguiente:

MATERIA
1º CURSO
2º CURSO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
5 sesiones
5 sesiones
MATEMÁTICAS 5 sesiones
5 sesiones
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
5 sesiones
5 sesiones
EDUCACIÓN FÍSICA
2 sesiones
2 sesiones
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2 sesiones
2 sesiones
INGLÉS 2 sesiones
2 sesiones
TUTORIA 1 sesión
1 sesión
RELIGIÓN
2 sesiones

2 sesiones

El horario del Primer Curso del Tercer Ciclo es el siguiente:

Segundo Ciclo

 

El Segundo Ciclo de la Educación Primaria comprende los cursos de 3º y 4º y cursan estudios en este ciclo, los alumnos con edades comprendidas entre los 8 y los 10 años.

El número de alumnos que cursan el segundo ciclo de Educación Primaria es el siguiente:

CURSO NÚMERO DE ALUMNOS
Primero 14
Segundo
15

La distribución horaria semanal de las materias es la siguiente:

MATERIA 1º CURSO
2º CURSO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
5 sesiones
5 sesiones
MATEMÁTICAS 5 sesiones
5 sesiones
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
5 sesiones
5 sesiones
EDUCACIÓN FÍSICA
2 sesiones
2 sesiones
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2 sesiones
2 sesiones
INGLÉS 2 sesiones
2 sesiones
TUTORIA 1 sesión
1 sesión
RELIGIÓN 2 sesiones

2 sesiones


El horario del Primer Curso del Segundo Ciclo es el siguiente:

El horario del Segundo Curso del Segunzo Ciclo es el siguiente:

Primer Ciclo

El Primer Ciclo de la Educación Primaria comprende los cursos de 1º y 2º y cursan estudios en este ciclo, los alumnos con edades comprendidas entre los 6 y los 8 años.

El número de alumnos que cursan el primer ciclo de Educación Primaria es el siguiente:

CURSO NÚMERO ALUMNOS
Primero 15
Segundo 17

La distribución horaria semanal de las materias es la siguiente:

MATERIA
1º CURSO
2º CURSO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
5 sesiones
5 sesiones
MATEMÁTICAS 5 sesiones
5 sesiones
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
5 sesiones
5 sesiones
EDUCACIÓN FÍSICA
2 sesiones
2 sesiones
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2 sesiones
2 sesiones
INGLÉS 2 sesiones
2 sesiones
TUTORIA 1 sesión
1 sesión
RELIGIÓN 2 sesiones

2 sesiones


El horario del Primer Curso del Primer Ciclo es el siguiente:

El horario del Segundo Curso del Primer Ciclo es el siguiente:

Segundo Ciclo

 
Objetivos del Segundo Ciclo de Educación Infantil
 
La Educación Infantil, deberá contribuir a
que los niños y niñas alcancen, al finalizar el segundo ciclo de la
etapa, los objetivos siguientes:

  • Descubrir, conocer y
    controlar progresivamente el propio cuerpo, formándose una imagen
    positiva de sí mismos, valorando su identidad sexual, sus capacidades y
    limitaciones de acción y expresión, y adquiriendo hábitos básicos de
    salud y bienestar.
  • Actuar de forma cada vez más autónoma en
    sus actividades habituales, adquiriendo progresivamente seguridad
    afectiva y emocional, y desarrollando sus capacidades de iniciativa y
    confianza en sí mismos.
  • Establecer relaciones sociales en un
    ámbito cada vez más amplio, aprendiendo a articular progresivamente los
    propios intereses, puntos de vista y aportaciones con los de los demás.
  • Establecer vínculos fluidos de relación con los adultos y con sus
    iguales, respondiendo a los sentimientos de afecto, respetando la
    diversidad y desarrollando actitudes de ayuda y colaboración.
  • Observar y explorar el entorno inmediato con una actitud de curiosidad
    y cuidado, identificando las características y propiedades más
    significativas de los elementos que lo conforman y alguna de las
    relaciones que se establecen entre ellos.
  • Conocer algunas
    manifestaciones culturales de su entorno, mostrando actitudes de
    respeto, interés y participación hacia ellas.
  • Representar y
    evocar aspectos diversos de la realidad vividos, conocidos o imaginados
    y expresarlos mediante las posibilidades simbólicas que ofrecen el
    juego y otras formas de representación y expresión.
  • Utilizar
    el lenguaje verbal de forma ajustada a las diferentes situaciones de
    comunicación habituales para comprender y ser comprendido por los
    otros, expresar sus ideas, sentimientos, experiencias y deseos, avanzar
    en la construcción de significados, regular la propia conducta e
    influir en la de los demás.
  • Enriquecer y diversificar sus
    posibilidades expresivas mediante la utilización de los recursos y
    medios a su alcance, así como apreciar diferentes manifestaciones
    artísticas propias de su edad.